Los errores más comunes que comete un cliente al diseñar una web

calendar
icon view 98
icon comment 0
icon time 4 min.

Al diseñar una web nos podemos encontrar con decisiones por parte del cliente que no ayudan mucho para que el proyecto salga bien, pero que debemos saber lidiar con ellos para poder tomar la mejor decisión.

A continuación explico los 5 errores más comunes que me he encontrado y como dar solución a cada uno de ellos. Al final te ofrezco una recomendación que te ayudará no solo a resolver estas situaciones al diseñar una web, sino en cualquier proyecto de diseño.

El diseño refleja el estilo personal del cliente

Cuando comenzamos a plantear los bocetos y a diseñar una web, el cliente suele decidir en términos de «me gusta» o «no me gusta». Lo plantea como un escaparate del que pueda estar orgulloso sin tener en cuenta las necesidades del cliente y del propio negocio.

Es normal que el cliente quiera una web que le guste, pero por encima de eso, una web está pensada para atraer y ayudar a otros, al público que va dirigido. Prioriza la estética antes que la usabilidad, olvidando completamente la experiencia de usuario.

Para no caer en este tipo de error es necesario conocer al cliente que va dirigido y concentrarte en él, saber que acción quiere conseguir del cliente y los valores que quiere transmitir con el sitio web. Para ello es muy recomendable disponer del manual de estrategia de marca donde viene reflejado, entre más información, el propósito de la marca y su objetivo a largo plazo.

¿A qué se dedica tu negocio?

Son muchas las webs que al entrar en su página de inicio no llegamos a tener claro que actividad o servicio ofrecen. Esto puede ser una consecuencia del punto anterior. El cliente está tan centrado en crear una web «bonita» que se olvida de comunicar con claridad.

Es algo tan obvio, que por eso mismo es muy habitual no prestarle la atención necesaria. En su cabeza lo tienen muy claro, pero para los usuarios que llegan a su sitio web no consiguen descifrar que hacen y en pocos segundos abandonarán la web.

Añade una descripción clara de la actividad en la parte superior que cuenta que es lo que hace.

No actualizar la web de forma periódica

Muchos clientes piensan que hacer una web es algo temporal. Una vez hecha te puedes olvidar de ella, pero las consecuencias a largo plazo pueden ser muy perjudiciales, encontrándonos con enlaces rotos, fallos de seguridad, contenido desactualizado o un descenso en el posicionamiento SEO.

Para ello es muy recomendable tener actualizados todos los plugins que usemos, además de plantillas y el propio sistema. Actualizar el contenido nos ayudará a mejorar el posicionamiento en buscadores, además de ofrecer al cliente una imagen más cuidada (entrar en una web y ver contenido de hace 2 años da la sensación que la empresa ya no ejerce su actividad).

Expectativas irreales de tiempos y presupuestos

Hay clientes que aún piensan que tener una tienda online significa empezar a vender desde el primer minuto. O si se trata de una web corporativa empezará a tener visitas cuando la tengamos operativa.

Subestimar la complejidad del proyecto o esperar resultados de alta calidad en plazos y con presupuestos muy ajustados puede generar frustración para ambas partes.

Informa al cliente de todo el proceso, desde que tenéis la primera reunión hasta que se publica la web. Puede resultar tedioso, pero créeme que te ahorrará muchos dolores de cabeza. Además eso demuestra interés por que el proyecto salga bien y da valor a todo el trabajo que haces como diseñador gráfico.

Subestimar la analítica

Cuando una web u otro producto digital empieza a tener visitas podemos recoger una serie de datos muy importantes que nos ayudarán a tomar futuras decisiones de marketing. Este punto suele pasar desapercibido por el cliente y con el paso del tiempo sugiere cambios sin estar apoyado en ninguna base sólida que refuercen esos cambios propuestos.

Afortunadamente Google nos ofrece una serie de herramientas para analizar de que forma el usuario interactúa con nuestra web o que contenido es más relevante para poder tomar decisiones más precisas y efectivas.

Solución clave

Para resolver cada error que hemos comentado al diseñar una web es muy importante tener una comunicación fluida con el cliente y que entienda la importancia de cada uno de ellos, sino correremos el riesgo de generar malentendidos, desalineación de expectativas y, en última instancia, un resultado que no cumple con los objetivos establecidos.

Es nuestro labor como diseñadores gráficos formar al cliente y hacerle entender como puede influir sus decisiones en el resultado final desde la humildad, sin pretender quedar por encima de él.

A veces el cliente no lo pone fácil, porque tiene una idea muy fija de lo que quiere, pero nosotros como profesionales sabemos que no es lo que más le conviene. Por eso recomiendo que leáis el libro «Justificando decisiones de diseño» de Tom Greever para gestionar mejor estas situaciones que se pueden llegar a poner algo difíciles.

Buscar artículos por:

Categoría/s: Diseño y desarrollo web


Entradas relacionadas