Los pases de renderizado te permite un mayor control de ajustes en el proceso de postproducción.
Al exportar en formato .exr disponemos de más información en la imagen (hasta 32bits de profundidad), permitiendo más flexibilidad en ajustes de luz, color, etc…
Composición de escenarios CGI en el que se realizó por un lado el modelado de las diferentes mallas, su texturizado y finalmente se realizó una pequeña postproducción utilizando los diferentes pases de renderizado, aplicando técnicas aprendidas en el curso de Doméstika impartido por Javier León.
Matte painting inspirado en el videojugeo Jump Force, donde seleccioné algunas naves de la serie Dragon Ball y las situé en localizaciones reales. Las naves fueron modeladas en 3D y usé varios pases de renderizado para integrarlos mejor en la composición, junto con otros elementos gráficos.
Ir a enlaceComposición tipografíca creada a partir de técnicas de modelado 3D. Todas las letras se modelaron utilizando la técnica Box Modeling.
Ir a enlaceInspirado en la obra de Carles Marsal, realicé este Matte painting poniendo en práctica nuevas técnicas
Ir a enlaceVisor de objetos 3D. Una buena alternativa para tus proyectos multimedia. Muestra e interactua con objetos 3D gracias alos visores 3D.
Ir a enlaceLos render elements nos permite tener un mayor control sobre la escena o el objeto renderizado en sombras, luces, reflexiones, etc…
Ir a enlaceLos sitios más relevantes para aprender Matte painting. Las últimas técnicas y metodologías de la mano de los mejores del sector.
Ir a enlace