Photoshop y el 3D hacen un tandem genial que incrementan las posibilidades creativas y amplia a una gran variedad los estilos gráficos.
Me motiva saber que aún no he hecho mi mejor trabajo.
Matte painting inspirado en el videojugeo Jump Force, donde seleccioné algunas naves de la serie Dragon Ball y las situé en localizaciones reales. Las naves fueron modeladas en 3D y usé varios pases de renderizado para integrarlos mejor en la composición, junto con otros elementos gráficos.
En este proyecto personal quería poner en práctica nuevas técnicas de modelado 3D «Lowpoly» creando una escena del planeta tierra con distintos elementos de la naturaleza modelados con pocos polígonos. También se hizo uso del sistema de partículas para crear el humo y la hierba.
Ir a enlaceComposición de escenarios CGI en el que se realizó por un lado el modelado de las diferentes mallas, su texturizado y finalmente se realizó una pequeña postproducción utilizando los diferentes pases de renderizado, aplicando técnicas aprendidas en el curso de Doméstika impartido por Javier León.
Ir a enlaceProyecto personal en el que se experimenta con tipografía 3D, recreando letras con forma de distintos dulces y repostería de chocolate.
Ir a enlaceUna lista con las webs más importantes para encontrar texturas y usarlas en cualquier proyecto de diseño que estemos trabajando.
Ir a enlaceA lo largo de los años son muchos los Matte painters que me han inspirado para seguir aprendiendo esta disciplina, por eso hoy quiero compartirlos.
Ir a enlaceConoce las diferencias entre un concept artist y un matte painter, dos figuras artísticas con habilidades y objetivos diferentes.
Ir a enlace